Pinus sylvestris o Pino silvestre (Pino Albar)
– Pino autóctono de zonas de montaña.
– Es un pino de crecimiento lento en comparación con otros como el pinu halepensis o el pinus sylvestris.
– Aunque es fuerte quizás tenga problemas de cultivo o se resienta en zonas cálidas y zonas costeras.
– Se parece mucho al Pinus parviflora o Pino blanco japonés.
El Pinus sylvestris al ser un árbol muy fuerte se utiliza mucho para hacer bonsái.
Al ser un árbol fuerte aguanta todo tipo de técnicas para trabajarlo como bonsái, como podas, pinzados, trasplantes, etc…
Puedes trabajarlo como mame o shohin (menor a 21 cms.) y como bonsáis de mayor tamaño.
Tendrás que hacer un trabajo de pinzado para conseguir una buena brotación y con un buen cultivo mantener su fuerza.
El trabajo de pinzado y cultivo para conseguir una mejor ramificacion es igual que el del Pinus uncinata.
Podrás verlo en la ficha de especie de Tribubonsai, con vídeos exclusivos.
Pros y Contras del Pinus sylvestris
- Es un árbol autóctono de montaña.
- Aguanta todo tipo de trabajos. Fácil de trabajar.
- Ideal para Principiantes.
- Con buen cultivo y pinzados se puede conseguir una ramificación espesa.
- En zonas cálidas puede tener problemas de cultivo.
- Debes cuidar el cultivo y el pinzado para mantener la fuerza del árbol.
- En el caso de éste árbol en maceta de 1,5 litros, tendrás que doblarlo con alambre (puedes ver mis vídeos), pero quizás sea un poco tarde para darle forma, ya que se suele hacer con uno o dos años de edad y éste pino puede tener 4 años.
Especificaciones: Pinus sylvestris o Pino silvestre (Pino Albar)
|
Aún no hay reseñas.