Cryptomeria japonica o Cedro de Montaña
– Cedro típico japonés muy utilizado para hacer bonsái.
– Muy bueno para empezar como principiante. Completamente adaptado a nuestro clima debido a su fortaleza.
– Puedes empezar a trabajarlo con pinzados de primavera y alambrando algunas ramas.
– Tiene crecimiento rápido, en pocos años conseguirás un buen bonsái.
– Prefiere zonas frescas aunque le gusta mucho el sol, en verano es mejor sombrearlo.
El Cedro de montaña (Cryptomeria japonica) al ser un árbol muy fuerte, se ha adaptado a nuestro clima y es más fuerte que otros árboles de nuestro país.
Al ser un árbol fuerte aguanta todo tipo de técnicas para trabajarlo como bonsái, como podas, pinzados, trasplantes, etc…
Puedes trabajarlo como mame o shohin (menor a 21 cms.) y como bonsáis de mayor tamaño.
Tendrás que hacer un trabajo de pinzado y cultivo para engordar más su tronco.
Es importante alambrarlo desde jóven para conseguir su engorde y estructura.
Pros y Contras del Cryptomeria japonica
- Es un árbol muy plástico, puedes conseguir en poco tiempo un buen bonsái.
- Aguanta todo tipo de trabajos. Fácil de trabajar.
- Ideal para Principiantes.
- Con buen cultivo y pinzados se puede conseguir una ramificación espesa.
- Necesita sombreado en verano.
- Debes alambrarlo para conseguir un diseño y estilo típico de cedro.
- Requiere aprendizaje en el pinzado, pero es sencillo.
Aún no hay reseñas.