Pinus halepensis o Pino carrasco de 7 años
- Un buen pino de 6 años, autóctono.
- Especie con fortaleza para trabajarlo como bonsái.
- Todavía con pínulas jóvenes pequeñas, pero que alargarán mucho con el crecimiento.
- Plantado en una bonita maceta de bonsái.
- Muy bueno para empezar como principiante.
- Sustrato de bonsái comercial que habrá que cambiar cuanto antes.
Pinus Halepensis
El Pinus halepensis al ser un árbol autóctono de tierras bajas mediterráneas, está adaptado al clima y por tanto es más fuerte que otros pinos japoneses que se utilizan tradicionalmente para hacer bonsái.
Al ser un árbol fuerte aguanta todo tipo de técnicas para trabajarlo como bonsái, como podas, pinzados, trasplantes, etc…
Muy bueno para empezar como principiante. Completamente adaptado a nuestro clima, sobre todo al Clima mediterráneo.
Puedes empezar a trabajarlo con pinzados de primavera y selección de ramas.
En invierno puedes alambrarlo para ir definiendo el diseño que deseas.
Se puede comparar con el Pino rojo japonés (Pinus densiflora).
Suele tardar más en conseguir una corteza vieja.
Debes hacer un trabajo de pinzado y cultivo para reducir sus acículas tan largas (de 6 a 8 cms).
Pros y Contras del Pinus halepensis
- Es un árbol autóctonos de los más fuertes .
- Aguanta todo tipo de trabajos. Fácil de trabajar.
- Ideal para Principiantes.
- Con buen cultivo y pinzados se puede conseguir una ramificación espesa.
- Tamaño de las hojas algo largas, pero se reduce con pinzados.
- No soporta bien las heladas.
- Prefiere sustratos calcáreos.
Especificaciones: Pinus halepensis o Pino carrasco de 7 años
|
Aún no hay reseñas.