Tipos de Sustratos para Bonsái

SUSTRATOS PARA BONSÁI (TIERRAS PARA BONSÁI)

¿Qué sustratos se utilizan en bonsái?

  • La Akadama, es una arcilla cocida que utilizan los japoneses para sus bonsáis, es más cara, pero tiene muchas cosas buenas, como sustrato es de los mejores. Lo que no aporta es alimento y con las heladas a los 2 o 3 años se debe volver a trasplantar. De todas formas si tienes un árbol joven no importa porque lo trasplantarás cada año o cada dos (dependiendo la especie).
  • Producto
  • Especificaciones
  • El Sustrato más usado en el Mundo del Bonsái.
  • Buenísimo para todo tipo de especies (ver diferentes mezclas en la web).
  • ...
    Añadir a Mis FavoritosAñadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 1
Title

Mistral Bonsi – Akadama Standard Extra Quality 14L

Publisher

Studio

Product Type Name

Product Group

Brand

Label

Manufacturer

         Te aconsejo no comprar otros sustitutos de los que se hablan en los foros. Terminan dañando el árbol y no aportando en momentos clave la humedad y la porosidad tan necesarias.

         Existen mezclas buenas que puedes comprar, sustitutos como el ladrillo machacado, pómice, arlita (arcilla cocida para construcción) o lutita (sabre) arcilla dura, sepiolita (utilizada en arena para gatos).

    • Kiryuzuna, es una zeolita o arcilla procedente de Japón, con un buen contenido en hierro y otros minerales muy recomendables para alimentar a un bonsái, tiene ph ácido.
  • Producto
  • Especificaciones
  • Sustrato muy usado para coníferas (pinos y enebros).
  • Especial para Pinos.
  • No hace falta tamizarlo, es más dura ...
    Añadir a Mis FavoritosAñadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
Title

kiryuzuna por Bonsai Trigo 2/5 mm. – 14 lt

Product Group

Product Type Name

Publisher
Studio

Part Number

Package Quantity

1

Brand

Label

Manufacturer

MPN

  • Kanuma es una arcilla de Japón utilizada para plantas y árboles acidófilos, es más ácida que la kiryuzuna, flota sobre el agua. Utilizada para azaleas, camelias, magnolias, algunos arces palmatum, carpinus laxiflora, hayas, etc…
  • Producto
  • Especificaciones
  • Sustrato muy usado para acidófilas (azaleas, camelias, magnolias, algunos arces palmatum, carpinus laxiflora, hayas, etc…).
  • ...
    Añadir a Mis FavoritosAñadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
Package Quantity

1

Part Number

Product Group

Product Type Name

Publisher

Studio

Title

Mistral Bonsái 85532 – Sustrato Kanuma 2 l.

MPN

Binding

Brand

EAN

8422844855325

EAN List

EAN List Element: 8422844855325

Label

Manufacturer

Model

85532

  • La Pómice, es muy buen como sustrato, con ph 7-8 (neutro a ligeramente alcalino), más económico que la akadama, pesa poco, flota sobre el agua, pero retiene algo de humedad y da porosidad para que respire la planta. El problema es que se degrada en forma de polvo muy fino (proviene de las cenizas acumuladas de los volcanes), que con el tiempo termina de taponar los huecos del sustrato y por tanto el drenaje y la porosidad que tanto necesitamos (en macetas de bonsái, pero no en grandes macetas o coladores).
  • Sólo se usa en determinados casos como la recuperación de yamadoris o si tu clima es muy húmedo con abundantes lluvias (Norte de España), también para formación o prebonsáis. Al pesar menos para macetones grandes viene muy bien.
  • Producto
  • Especificaciones
  • Un Sustrato muy usado para clima húmedo y recuperar yamadoris.
  • Buenísimo para todo tipo de especies (ver diferentes mezclas ...
    Añadir a Mis FavoritosAñadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
Manufacturer

Brand

EAN

8422844026916

EAN List

EAN List Element: 8422844026916

Label

Product Group

Studio

Title

Mistral Bonsi – Akadama Standard Extra Quality 14L

Product Type Name

Publisher

    • Carbón vegetal, cualquiera, no hace falta que sea especial. Viene bien para bajar la acidez de la muestra y mejora la salud de las raíces.
  • Keto es una mezcla de polvo de akadama, musgo sphagnum muy fino y agua. Con esto se hace un barro consistente o arcilla plástica, para realizar determinados trabajos de plantación, kusamono, musgo, etc…
  • Ladrillo machacado, es un posible sustituto del akadama si no puedes hacerte con ella, pero no te la aconsejo. Realiza las mismas funciones que es lo que queremos. No te bloquees con esto, si no tienes la posibilidad de otros sustratos, ésta es tu opción, pero tendrás que eliminar el polvo y las partículas finas. Sólo si no puedes conseguir otro sustrato (conozco muchos casos en los que les funciona, pero Yo que tú NO).
  • Leca, (Argentina), tierra cocida a altas temperaturas que se utiliza para construcción. Lo suyo es utilizar minileca y mezclar con grava o arena gruesa (no con perlita).
  • Keiseki (Patagonia, Argentina), es sustrato muy parecido a la akadama, se han hecho pruebas y es incluso mejor que la akadama (Hideo Sugimoto hizo las pruebas con Takeo Kawabe y la revista japonesa Sekai).
    • Tepojal (México), parecida a la akadama, buen sustituto de ésta. Existen variedades que conocen bien los profesionales de México.
    • Grava o arena de río, nos viene bien para aumentar la porosidad o drenaje del sustrato y evitar que el agua quede atrapada o encharcando y pudriendo las raíces. Lo malo es que no retiene humedad ni nos aporta nutrientes al árbol.

              Importante que tenga granos mayores de 2 mm. (tamaño arena media a gruesa).

              Debemos fijarnos si los granos están formados por rocas / minerales ácidos o calcáreos, lo que influiría mucho en la vida de nuestro árbol según la especie.

  • Grava volcánica, produce el mismo efecto que la grava de río, pero algunos sustratos volcánicos aportan nutrientes y retienen humedad.

MI LISTA AMAZON DE SUSTRATOS Y TRASPLANTE

SUSTRATOS Y ACCESORIOS PARA EL TRASPLANTE

    • Arcilla: Las hay de muchos tipos y composiciones, retiene la humedad muchísimo y debes mezclarla muy bien con un material separador como grava o arena de río. Siempre debes evitar que esté en polvo o muy fina (debe estar dura y en trozos mayores de 2mm), ya que saturaría la muestra (taponaría los huecos o drenaje / porosidad haciendo impermeable el sustrato y por tanto peligroso para las raíces).
    • Compost de plantación: Suelen ser buenos para esquejes, plantones en macetas amplias y cultivar árboles en suelo, pero no para macetas de bonsái.

 

  • Mezclas preparadas para bonsái: Mejor que no las utilices para tu bonsái. Si son buenas para plantones con macetas amplias o plantación en suelo (aunque la bolsa ponga que es para bonsái, ni caso, es puro marketing para vender). Éstas mezclas retienen mucha agua, terminan drenando mal y pudriendo las raíces.

Te aconsejo que leas otros artículos sobre los sustratos en bonsái:

El Mejor Sustrato para Bonsái

¿Qué Sustrato Necesita tu Bonsái?

Jesús

Jesús

Jesús Martín es el creador del blog Tribubonsái, donde comparte todo acerca del arte del bonsái , para hacerlo más libre y fácil. Tiene 52 años, vive ahora en Salamanca – España, con su mujer, Elena, sus 3 chicos, Elías, Marcos y Andrés, un perrete Oly, tres perritas Telma, Ramona y Margarita, una gatita Ninja y un gato Paco. Directo, transparente y siempre a la escucha, es Geólogo de formación. Emprendedor (¡primer proyecto!) desde el año 2014. Ahora, se dedica a construir su web tribubonsai.com y a ayudar online a todo aquel que desee aprender a crear, cultivar y disfrutar de un bonsái. Puedes ponerte en contacto conmigo por medio del Whatsapp 618 355 461​, te ayudaré en lo que pueda y sepa. Jesús es autodidacta y aprecia cualquier consejo de todos los cultivadores de bonsái.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta



      Información sobre protección de datos:
      • Los comentarios son revisados y aprobados por el responsable antes de publicarlos
      • Responsable: Jesús Martín Cabrera
      • Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios
      • Legitimación: Tu consentimiento
      • Durante cuanto tiempo: Hasta que tú lo decidas
      • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
      • Derechos: Información, Acceso, Opisición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objeto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control
      • Contacto: contacto@tribubonsai.com
      • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad


      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Centro de preferencias de privacidad

      Cookies necesarias

      Estas cookies son necesarias para interactuar con nuestra web. Se usan para guardar los datos que dejas en los formularios. Puedes ver para qué sirven cada una de ellas en nuestra Política de cookies.

      cdp-cookies-plugin-wp, gdprprivacy_bar, gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], wordpress_logged_in, wordpress_sec,wordpress_test_cookie, wp-settings-1, wp-settings-time-1, RT, comment_author, comment_author_email, comment_author_url

      Advertising

      Analytics

      Cookies de Terceros

      Cookies que se utilizan para darte una mejor experiencia de navegación más acorde a tus preferencias. Puedes ver para que sirve cada una de ellas en nuestra Política de Cookies.

      _ga, _hid, _gat, _gtag, NID, GPS, YSC, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, uuid2, demdex,dpm, DSID, IDE, _kuid_, uuid, uuidc, TapAd_DID, TapAd_TS, _adobator, _alphonse, _darenso, _mandomar

      TRIBUBONSÁI
      Logo
      Shopping cart